Days
Hours
Minutes
Seconds

2, 3, 4 de noviembre

INSTITUTO ROTARY
VALPARAÍSO 2023

Bienvenidos Queridos Rotarios

El 49° Instituto Rotary Valparaíso 2023 extiende sus brazos para brindarles un afectuoso abrazo de amistad, camaradería y compañerismo internacional. Queremos que nos visiten y compartan nuestra alegría en este Instituto que marca el nacimiento de Rotary en Chile. Les esperamos con el cariño de siempre…

Amistad con Ideas

Este será el Instituto de la amistad rotaria, celebraremos la grandeza de ser amigos y de compartir sanos ideales, siempre pensando en mejorar el mundo donde nos ha tocado vivir. Ideas simples, pero de una profunda calidad humana. Estos principios nos inspiran siempre y nos hace ser mejores personas.

La Alegría de Compartir

La riqueza de compartir nuestros sentimientos, de sentir que formamos parte de una institución enorme y pródiga en servicio. La alegría de compartir días y semanas junto a rotarios de otras latitudes, nos ha inspirado a brindar lo mejor de nosotros para que su visita en la región de Valparaíso sea inolvidable y la atesoren para siempre.

NOS CONVOCAN:

NUESTRO COMPROMISO

El Instituto rotario de Valparaíso 2023 es el homenaje que el mundo rotario hace a este puerto querido, por su centenario y su impresionante historia.
Los rotarios de Sudamérica y de Chile disfrutaremos de este maravilloso encuentro, aportando cariño y confraternidad para dejar huella en los corazones de quienes nos visitarán.

VALPARAÍSO ciudad portuaria del litoral de Chile.

Es conocida por sus empinados funiculares y las coloridas casas sobre los cerros.

Algunas Razones para asistir:

1. Patrimonio de la humanidad

Valparaíso es Patrimonio Cultural de la Humanidad, pero también es un lugar muy importante en la historia de Chile. Fue por décadas la puerta de entrada del intercambio comercial del mundo con Chile.

2. Epicentro de una región

Valparaíso, es el epicentro de una región que ofrece muy variados atractivos turísticos, que van desde la belleza escénica, excelente hotelería, gastronomía, con un muy buen sistema de comunicaciones viales y actividades de recreación.

3. Museo
abierto

Valparaíso es un museo abierto al mundo, que ha construido belleza facilitando la expresión artística de su población en innumerables murales, grafitis y en el infinito colorido de sus casas, pasajes y pasillos.

4. Paseo Atkinson

Este paseo tiene una de las vistas más hermosas de la bahía de Valparaíso. Se accede a el, subiendo al cerro Concepción. En su trayecto te puedes encontrar con entretenidos cafés y artesanos de la zona vendiendo suvenires alusivos a la ciudad.

5. Paseo Gervasoni

Los viajeros que quieran probar la cultura y la vida local encontrarán lo que buscan en el Paseo Gervasoni. Esta popular calle peatonal serpentea a través de enormes murales de arte colorido que representan imágenes de la vida cotidiana, retratos de chilenos famosos y también dibujos abstractos.

6. Palacio Baburizza

El art nouveau Baburizza Palace (Palacio Baburizza) fue construido en 1916 y recibió su nombre después de que Pascual Baburizza, un empresario croata afincado en Chile, lo tomara como su casa privada en 1925. Baburizza recopiló pinturas de sus viajes por Europa y después de su muerte, su colección y patrimonio fueron entregados a la ciudad de Valparaíso.

Cerro Florida

Continúa la subida desde el Cerro Bellavista por la Calle Héctor Calvo hasta el Cerro Florida. Está plagada de murales preciosos y en la Plaza de los Poetas encontrarás más escaleras y homenajes a escritores tan
afamados como Federico García Lorca.

La Sebastiana

Un poco más arriba se encuentra 
La Sebastiana, una de las tres casas de Pablo Neruda cuya visita merece mucho la pena para comprender la obra del genial poeta chileno.

Los Ascensores

Todos los cerros importantes de Valparaíso tienen sus ascensores. Por citar algunos: El cerro Polanco, el Cárcel, el Artillería,
el Concepción. Los ascensores te permiten subir cerro arriba de manera relajada por unos pocos pesos.

Los 45 cerros de Valparaíso son otro de los emblemas de la ciudad, cada uno de ellos con carácter y personalidad propias. En los cerros hay un ambiente de barrio. Los cerros Alegre y Concepción son hoy en día Patrimonio de la UNESCO y una visita imprescindible. El acceso a ellos es a través de empinadas y coloridas escaleras o bien a través de ascensores.